Lorem ipsum is simply free text dolor sit am adipi we help you ensure everyone is in the right jobs sicing elit, sed do consulting firms Et leggings across the nation tempor.

Latest News

Contact Info

TRATAMIENTOS

TRATAMIENTOS
H01- Depresión tDCS-LTE™
  • Diversos estudios clínicos y revisiones sistemáticas han evidenciado mejoras significativas en la sintomatología depresiva, y en muchos casos especialmente cuando se combina con farmacoterapia estándar. La técnica presenta un perfil de seguridad favorable, bajo costo operativo y facilidad de implementación en entornos clínicos

H01- Depresión tDCS-LTE™

D01- DOLOR - PainX Soterix
  • Disponible PROXIMAMENTE: El dispositivo Soterix, PainX, se utiliza como tratamiento no invasivo para diversos tipos de dolor crónico, incluyendo dolor neuropático, fibromialgia, migraña y síndrome doloroso regional complejo. Actúa modulando la excitabilidad cortical en áreas cerebrales implicadas en el procesamiento del dolor



D01- DOLOR - PainX Soterix

PD22- DOLOR publicaciones científicas SOTERIX
  • Soterix Medical ha recopilado todas las publicaciones realizadas con nuestras plataformas.

    Nuestras plataformas se han utilizado en una amplia variedad de publicaciones y se clasifican a continuación.

    IMPORTANTE: Si su artículo no está incluido, infórmenos para que podamos agregarlo de inmediato.

PD22- DOLOR publicaciones científicas SOTERIX

Q14 - Recuperacíón lesion espinal, cervical/lumbar
  • La estimulación corriente espinal de Soterix™ es una técnica NO INVASIVA de Neuromodulación que utiliza una corriente eléctrica de baja intensidad para modular la actividad de la médula espinal, permitiendo tratamientos para el dolor neuropático central y la mejora del rendimiento motor en pacientes con daños neurológicos.


    Esta técnica de estimulación transcutánea espinal de Soterix, puede mejorar la función motora, reducir la espasticidad y el dolor. Actualmente ya se está investigando por su potencial, como tratamiento complementario en enfermedades como la esclerosis múltiple. (a)

Q14 - Recuperacíón lesion espinal, cervical/lumbar

B05-  aVISION recuperación del Nervio Óptico
  • El glaucoma es un conjunto de enfermedades que pueden dañar, la retina, el nervio óptico y causar perdida de visión. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico impidiendo la conducción eléctrica, esencial para su funcionamiento. Soterix Medical, líder en biotecnologías de estimulación cerebral no invasiva, incluye herramientas como el 1x1 tES y aplicaciones que pueden colaborar en recuperar el nervio óptico a través de la Neuromodulación

B05- aVISION recuperación del Nervio Óptico

G09- Dislexia con Soterix CE
  • La Investigación sobre tDCS en dislexia, han demostrado que puede mejorar la velocidad y la precisión de la lectura.

    1. La tDCS también se ha investigado en combinación con terapias de lectura para potenciar sus efectos.
    2. Investigaciones preliminares sugieren que la tDCS podría ser útil para mejorar la atención visoespacial, que también puede verse afectada en la dislexia.
    3. Se ha observado que la tDCS puede tener efectos beneficiosos en el procesamiento fonológico, que es fundamental para la lectura.


G09- Dislexia con Soterix CE

K08- Dolor Orofacial / Bruxismo Odontología
  • Aunque no se utiliza comúnmente en odontología, la tDCS podría tener aplicaciones potenciales en el tratamiento de ciertas condiciones relacionadas, como el dolor orofacial y el bruxismo.


    Dolor orofacial:

    La aplicación de la tDCS podría ser útil para modular el dolor crónico en la región orofacial, como el dolor facial atípico o el dolor neuropático.

    Bruxismo:

    La estimulación de áreas cerebrales específicas podría ayudar a reducir la actividad muscular excesiva relacionada con el bruxismo, aunque esta es un área de investigación activa.


K08- Dolor Orofacial / Bruxismo Odontología

J503 - Parkinson con Soterix
  • La EET, estimulación eléctrica transcraneal en la enfermedad de Parkinson comprende varias técnicas no invasivas que buscan modular la actividad cerebral para aliviar síntomas motores y no motores. La más investigada es la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), pero también existen otras como la estimulación transcraneal alterna (tACS) y la estimulación transcraneal por ruido aleatorio (tRNS).

J503 - Parkinson con Soterix

S506 - OJO seco
  • Proximamente


    1. Estimulación de la Circulación.
    2. Reducción de la Inflamación.
    3. Alivio del Dolor.
    4. Facilitación de la Regeneración Celular


S506 - OJO seco

L502-  Parkinson de Rigidéz
  • La estimulación de Soterix Medical se está explorando como tratamiento complementario para aliviar síntomas motores y cognitivos en pacientes con Parkinson. Estudios recientes y aplicaciones clínicas muestran mejoras en rigidez, marcha, sueño y estado emocional.

L502- Parkinson de Rigidéz