La estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS) es una técnica no invasiva de neuromodulación que ha demostrado eficacia como tratamiento simple o complementario en el trastorno depresivo, como tambien en el mayor (TDM). Su aplicación consiste en la modulación de la excitabilidad cortical mediante electrodos colocados sobre el cuero cabelludo, generalmente sobre la corteza prefrontal dorsolateral izquierda.

Latest News

Contact Info

H01- Depresión tDCS-LTE™

H01- Depresión tDCS-LTE™ / TRATAMIENTOS

Diversos estudios clínicos y revisiones sistemáticas han evidenciado mejoras significativas en la sintomatología depresiva, y en muchos casos especialmente cuando se combina con farmacoterapia estándar. La técnica presenta un perfil de seguridad favorable, bajo costo operativo y facilidad de implementación en entornos clínicos

La estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS) es una técnica no invasiva de neuromodulación que ha demostrado eficacia como tratamiento simple o complementario en el trastorno depresivo, como tambien en el mayor (TDM). Su aplicación consiste en la modulación de la excitabilidad cortical mediante electrodos colocados sobre el cuero cabelludo, generalmente sobre la corteza prefrontal dorsolateral izquierda.

H01- Depresión tDCS-LTE™
H01- Depresión tDCS-LTE™
H01- Depresión tDCS-LTE™
H01- Depresión tDCS-LTE™

Caracteristicas Extras

Es una tecnología optimizada que utiliza estimulación eléctrica de baja intensidad sobre la corteza prefrontal dorsolateral izquierda (DLPFC), región cerebral asociada con la regulación del estado de ánimo. • No invasivo, sin fármacos, sin sedación • Alternativa a técnicas como la estimulación magnética repetitiva (rTMS) • Sesiones de 20 minutos, desde 3, 5 a 7 veces por semana

• OLE System: Optimiza la entrega de energía al DLPFC • LTE Technology: Minimiza la potencia total para mejorar la tolerancia • Montaje inteligente: Electrodos posicionados con precisión mediante diademas, capuchas o correas. • Pacientes con depresión y para los pacientes con depresión mayor que no han respondido a tratamientos con medicamentos antidepresivos estándar. • Personas que buscan una alternativa a los tratamientos convencionales, especialmente aquellas que prefieren un método no farmacológico. Beneficios clínicos: • Mejora significativa en síntomas depresivos tras pocas sesiones • Posibilidad de tratamiento ambulatorio o domiciliario

1. Fundamento Neurofisiológico • La corteza prefrontal dorsolateral izquierda muestra hipoactividad en pacientes con TDM. • tDCS permite aumentar la excitabilidad neuronal en esta región, favoreciendo la regulación emocional. 2. Evidencia Clínica • Brunoni et al. (2016) realizaron un meta-análisis con datos individuales que mostró efectos antidepresivos significativos con tDCS. • Lefaucheur et al. (2017) publicaron guías clínicas que respaldan su uso en TDM, especialmente en pacientes con respuesta parcial a antidepresivos. 3. Ventajas Operativas • No requiere anestesia ni hospitalización. • Puede aplicarse en consultorio con supervisión profesional. • Compatible con protocolos de tratamiento multidisciplinarios. 4. Aplicabilidad Institucional • Ideal para centros de salud mental, hospitales generales y unidades de neurorehabilitación. • Puede incorporarse como parte de programas de innovación terapéutica o medicina personalizada. • La eficacia del tratamiento tDCS-LTE™ ha sido demostrada en ensayos clínicos para pacientes con casos difíciles de tratar, según https://soterixmedical.com/depression/physicians y https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7569514/05/16/Soterix-Medical-Inc-anuncia-programa-de-alianzas-para-tratamiento-de-la-depresion-tDCSLTE-para-medicos-y-centros-medicos-basado-en-su-plataforma-de-neuromodulacion-no-invasiva.html.

1. Montoro Cabello A. La estimulación transcraneal por corriente continua (tDCS) como tratamiento en depresión. Universidad de Jaén; 2022. Disponible en: https://crea.ujaen.es/items/824a6c29-2f1d-4e2d-8abc-8d22c086e638 2. Concerto C, Signorelli MS. TDCS activo y tratamiento simulado en Trastorno Depresivo Mayor (TDM) [Estudio clínico]. Registro NCT06714643. ICH GCP 2024. Disponible en: https://ichgcp.net/es/clinical-trials-registry/NCT06714643 3. Armero Acosta MM. Efectividad de la tDCS en intervenciones terapéuticas para la mejora de síntomas depresivos. Trabajo Final de Máster. Universidad Europea; 2023. Disponible en: https://titula.universidadeuropea.es/bitstream/handle/20.500.12880/9935/Mayori%20Mercedes%20Armero%20acosta%20-%20TFM.pdf 4. Brunoni AR, Moffa AH, Fregni F, Palm U, Padberg F, Blumberger DM, et al. Transcranial direct current stimulation for acute major depressive episodes: meta-analysis of individual patient data. Br J Psychiatry. 2016;208(6):522–31. 5. Lefaucheur JP, Aleman A, Baeken C, Benninger DH, Brunelin J, Di Lazzaro V, et al. Evidence-based guidelines on the therapeutic use of transcranial direct current stimulation (tDCS). Clin Neurophysiol. 2017;128(1):56–92.
Marca :
Modelo :
Código :
Fabricante :