Lorem ipsum is simply free text dolor sit am adipi we help you ensure everyone is in the right jobs sicing elit, sed do consulting firms Et leggings across the nation tempor.

Latest News

Contact Info

SOLUCIONES

SOLUCIONES
D01- Para el Dolor - PainX Soterix
  • Los tratamientos con técnicas de Neuromodulación cerebral no invasiva son cada vez más frecuentes dentro de las unidades y clínicas de tratamiento del dolor.

    Qué patologías podemos tratar con la neuromodulación cerebral? Fibromialgia, Dolor Neuropático, Dolor Crónico, Migraña, Dolor Agudo Postoperatorio, etc.

    Soterix PainX® es un dispositivo médico tDCS Mini-CT (portatil) no invasivo de neuromodulación, desarrollado por médicos e investigadores en la ciudad de Nueva York como tratamiento complementario para el Dolor.

    Diseñado para proporcionar estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS/ETCC) segura y eficaz sin los riesgos de la medicación, ni cirugía. Los ensayos clínicos realizados hasta la fecha han demostrado un efecto sólido en pacientes, y hasta casos difíciles de tratar (con fármacos)

D01- Para el Dolor - PainX Soterix

H03-  LTE™ Soterix, para la depresión
  • Presentamos la tecnología LTE™ para la depresión de SoterixMedical


    El sistema tDCS-LTE™ para la depresión es un dispositivo médico no invasivo que estimula el cerebro mediante electrodos en el cuero cabelludo. Es un tratamiento seguro y eficaz para la depresión en el consultorio. Ya está disponible en algunos países como tratamiento en el hogar, prescripto y supervisado por su médico.

    Tratamiento tDCS-LTE™ de Soterix Medical para la depresión

    34% de reducción de los síntomas en la depresión mayor

    A partir de sólo cuatro semanas, eficacia similar a la de los medicamentos farmacológicos con efectos secundarios mínimos.*

     

H03- LTE™ Soterix, para la depresión

B05-  aVISION recuperación del Nervio Óptico
  • El glaucoma es un conjunto de enfermedades que pueden dañar, la retina, el nervio óptico y causar perdida de visión. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico impidiendo la conducción eléctrica, esencial para su funcionamiento.   Soterix Medical, líder en biotecnologías de estimulación cerebral no invasiva, incluye herramientas como el 1x1 tES y aplicaciones que pueden colaborar en recuperar el nervio óptico a través de la Neuromodulación

B05- aVISION recuperación del Nervio Óptico

K08- Dolor en Odontología
  • Aunque no se utiliza comúnmente en odontología, la tDCS podría tener aplicaciones potenciales en el tratamiento de ciertas condiciones relacionadas, como el dolor orofacial y el bruxismo.


    Dolor orofacial:

    La aplicación de la tDCS podría ser útil para modular el dolor crónico en la región orofacial, como el dolor facial atípico o el dolor neuropático.

    Bruxismo:

    La estimulación de áreas cerebrales específicas podría ayudar a reducir la actividad muscular excesiva relacionada con el bruxismo, aunque esta es un área de investigación activa.


K08- Dolor en Odontología

G09- Dislexia Dispositivo Soterix
  • La Investigación sobre tDCS en dislexia, han demostrado que puede mejorar la velocidad y la precisión de la lectura.

    1. La tDCS también se ha investigado en combinación con terapias de lectura para potenciar sus efectos.
    2. Investigaciones preliminares sugieren que la tDCS podría ser útil para mejorar la atención visoespacial, que también puede verse afectada en la dislexia.
    3. Se ha observado que la tDCS puede tener efectos beneficiosos en el procesamiento fonológico, que es fundamental para la lectura.


G09- Dislexia Dispositivo Soterix

J09- Parkinson tES
  • La EET, estimulación eléctrica transcraneal en la enfermedad de Parkinson comprende varias técnicas no invasivas que buscan modular la actividad cerebral para aliviar síntomas motores y no motores. La más investigada es la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), pero también existen otras como la estimulación transcraneal alterna (tACS) y la estimulación transcraneal por ruido aleatorio (tRNS).

J09- Parkinson tES

K10- Neuromodulación en deporte
  • La neuromodulación en el deporte es una técnica que utiliza impulsos eléctricos o químicos para influir en la actividad del sistema nervioso, buscando optimizar la función muscular, reducir el dolor y mejorar la recuperaciónSe aplica en diversas áreas como el tratamiento de lesiones, la mejora del rendimiento y la gestión del dolor crónico. 
     
    ¿Qué es la neuromodulación?
    La neuromodulación, en el contexto deportivo, es una herramienta terapéutica que busca modular la actividad del sistema nervioso para mejorar la función muscular, reducir el dolor y facilitar la recuperación. Se puede realizar de forma no invasiva, mediante dispositivos que aplican corrientes eléctricas de baja intensidad, o de forma invasiva, mediante la aplicación de agujas guiadas por ecografía. 
     
     
     

K10- Neuromodulación en deporte