Existen nuevos tratamientos ante la pérdida de CV, concentrándose en la neuropatía del nervio óptico • Las células ganglionares de la retina y las fibras nerviosas se dañan por factores que cesan el metabolismo celular. • Esto conduce a la inactividad de las células nerviosas, por lo que se pierde su función y CV. • Posteriormente, las células nerviosas mueren provocando el deterioro del nervio óptico. Por ello el tratamiento puede reactivar las células nerviosas previniendo un mayor deterioro: Generando la neuroprotección y neurorrestauración funcional y estructural, porque las fibras nerviosas degeneradas brotan y se restauran. A través de la neuromodulación se aplica una estimulación transorbital repetitiva con un dispositivo de rtACS, donde la terapia consiste en administrar durante 45 minutos todos los dias de la semana y durante 10 dias (descanso de los 2 dias del fin de semana) ayudando a las redes funcionales del cerebro a reorganizarse en una estructura más normal , porqué las neuronas pueden caer en un estado inactivo debido al daño de la vasoconstricción a largo plazo o repentinamente. Por lo tanto el tratamiento podría reactivar estas neuronas silenciosas inactivas, para mejorar la visión, ". Dr. Bernhard Sabel.PhD, de la Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburgo en Alemania La estimulación cerebral es una forma de la Neuromodulación y en este caso se trata de una forma eléctrica transcraneal (TES) de baja intensidad en humanos, que abarca la corriente directa transcraneal (tDCS), la estimulación transcutánea espinal de corriente directa (tsDCS), la corriente alterna transcraneal (tACS) y la estimulación transcraneal con ruido aleatorio (tRNS) o sus combinaciones, parecen ser seguras. Hasta el momento no se han reportado eventos adversos graves (EAG) en más de 18.000 sesiones administradas a pacientes sanos, pacientes neurológicos y psiquiátricos, como se resume aquí. Los eventos adversos (EA) moderados, definidos por la necesidad de intervenir, son raros e incluyen quemaduras cutáneas con tDCS debido a un contacto subóptimo entre el electrodo y la piel. Muy raramente se indujo manía o hipomanía en pacientes con depresión (11 casos documentados), sin embargo, es difícil probar una relación causal debido a la baja tasa de incidencia y al número limitado de pacientes en los ensayos controlados. Los EA leves (MAE) incluyen dolor de cabeza y fatiga después de la estimulación, así como sensaciones de hormigueo y ardor que ocurren durante la tDCS a intensidades máximas a basales de 1 a 2 mA y durante tACS a intensidades pico a pico más altas por encima de 2 mA. La investigación en la neuroestimulación, aportó comprensión de la patogénesis del glaucoma: "Creo que nos ayuda a entender que no todas las neuronas que funcionan incorrectamente están muertas, dice el Dr. Schuman. "Puede haber una pequeña fracción de las neuronas dañadas que podemos recuperar". De los pacientes que notaron un efecto del tratamiento, el Dr. Schuman dice que describían una mejora en el área de la "niebla del glaucoma", que la niebla se había despejado en un área determinada. "Ahora bien, se trataba de pacientes que sabían que en realidad estaban recibiendo tratamiento", señala. "Me pregunto si hay un sesgo debido a esa expectativa de mejora. El estudio piloto controlado aleatorizado es mucho más convincente en términos del beneficio potencial de este tratamiento. Pero el estudio de acceso ampliado nos permitió observar a más personas, y hubo expresiones espontáneas de lo que el paciente estaba experimentando. Pensé que era una descripción interesante de su experiencia subjetiva después del tratamiento". Agrega que algunos pacientes notaron una mejora en su percepción de los colores y dijeron que las cosas se veían más brillantes. "Yo diría que fueron menos, fue principalmente la niebla del glaucoma", dice. "Si los pacientes notaban una mejora, por lo general se describía de esa manera".

Latest News

Contact Info

B05- aVISION recuperación del Nervio Óptico

B05- aVISION recuperación del Nervio Óptico / SOLUCIONES

El glaucoma es un conjunto de enfermedades que pueden dañar, la retina, el nervio óptico y causar perdida de visión. Generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. El exceso de fluido aumenta la presión en el ojo y daña el nervio óptico impidiendo la conducción eléctrica, esencial para su funcionamiento.   Soterix Medical, líder en biotecnologías de estimulación cerebral no invasiva, incluye herramientas como el 1x1 tES y aplicaciones que pueden colaborar en recuperar el nervio óptico a través de la Neuromodulación

Existen nuevos tratamientos ante la pérdida de CV, concentrándose en la neuropatía del nervio óptico • Las células ganglionares de la retina y las fibras nerviosas se dañan por factores que cesan el metabolismo celular. • Esto conduce a la inactividad de las células nerviosas, por lo que se pierde su función y CV. • Posteriormente, las células nerviosas mueren provocando el deterioro del nervio óptico. Por ello el tratamiento puede reactivar las células nerviosas previniendo un mayor deterioro: Generando la neuroprotección y neurorrestauración funcional y estructural, porque las fibras nerviosas degeneradas brotan y se restauran. A través de la neuromodulación se aplica una estimulación transorbital repetitiva con un dispositivo de rtACS, donde la terapia consiste en administrar durante 45 minutos todos los dias de la semana y durante 10 dias (descanso de los 2 dias del fin de semana) ayudando a las redes funcionales del cerebro a reorganizarse en una estructura más normal , porqué las neuronas pueden caer en un estado inactivo debido al daño de la vasoconstricción a largo plazo o repentinamente. Por lo tanto el tratamiento podría reactivar estas neuronas silenciosas inactivas, para mejorar la visión, ". Dr. Bernhard Sabel.PhD, de la Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburgo en Alemania La estimulación cerebral es una forma de la Neuromodulación y en este caso se trata de una forma eléctrica transcraneal (TES) de baja intensidad en humanos, que abarca la corriente directa transcraneal (tDCS), la estimulación transcutánea espinal de corriente directa (tsDCS), la corriente alterna transcraneal (tACS) y la estimulación transcraneal con ruido aleatorio (tRNS) o sus combinaciones, parecen ser seguras. Hasta el momento no se han reportado eventos adversos graves (EAG) en más de 18.000 sesiones administradas a pacientes sanos, pacientes neurológicos y psiquiátricos, como se resume aquí. Los eventos adversos (EA) moderados, definidos por la necesidad de intervenir, son raros e incluyen quemaduras cutáneas con tDCS debido a un contacto subóptimo entre el electrodo y la piel. Muy raramente se indujo manía o hipomanía en pacientes con depresión (11 casos documentados), sin embargo, es difícil probar una relación causal debido a la baja tasa de incidencia y al número limitado de pacientes en los ensayos controlados. Los EA leves (MAE) incluyen dolor de cabeza y fatiga después de la estimulación, así como sensaciones de hormigueo y ardor que ocurren durante la tDCS a intensidades máximas a basales de 1 a 2 mA y durante tACS a intensidades pico a pico más altas por encima de 2 mA. La investigación en la neuroestimulación, aportó comprensión de la patogénesis del glaucoma: "Creo que nos ayuda a entender que no todas las neuronas que funcionan incorrectamente están muertas, dice el Dr. Schuman. "Puede haber una pequeña fracción de las neuronas dañadas que podemos recuperar". De los pacientes que notaron un efecto del tratamiento, el Dr. Schuman dice que describían una mejora en el área de la "niebla del glaucoma", que la niebla se había despejado en un área determinada. "Ahora bien, se trataba de pacientes que sabían que en realidad estaban recibiendo tratamiento", señala. "Me pregunto si hay un sesgo debido a esa expectativa de mejora. El estudio piloto controlado aleatorizado es mucho más convincente en términos del beneficio potencial de este tratamiento. Pero el estudio de acceso ampliado nos permitió observar a más personas, y hubo expresiones espontáneas de lo que el paciente estaba experimentando. Pensé que era una descripción interesante de su experiencia subjetiva después del tratamiento". Agrega que algunos pacientes notaron una mejora en su percepción de los colores y dijeron que las cosas se veían más brillantes. "Yo diría que fueron menos, fue principalmente la niebla del glaucoma", dice. "Si los pacientes notaban una mejora, por lo general se describía de esa manera".

B05-  aVISION recuperación del Nervio Óptico
B05-  aVISION recuperación del Nervio Óptico
B05-  aVISION recuperación del Nervio Óptico
B05-  aVISION recuperación del Nervio Óptico

Caracteristicas Extras

Soterix empodera la Neuromodulación en forma más amplia, como también en alta definción (HD-tES). están diseñados para proporcionar estimulación eléctrica dirigida puntualmente, que pueden influir en las áreas del cerebro, conectadas a la vía del nervio óptico.

Ello podría contribuir a una mejor comprensión de cómo la estimulación puede ayudar a los enfoques terapéuticos para trastornos visuales y/o neurológicos. Glaucoma nervio óptico, Neuropatía del nervio optico, pérdida del CV Nervio óptico.

De este modo, las células nerviosas "silenciosas" pueden despertarse, ya que se les suministra más energía (oxígeno, glucosa) para procesar los impulsos visuales. Como resultado, el rendimiento visual mejora. 

La terapia consiste en aplicaciones diarias de microcorrientes, únicas en el mundo dirigidos desde los ojos a través del cerebro, hasta la zona posterior. La microcorriente activa las redes neuronales para mejorar el procesamiento de los estímulos visuales en el cerebro, así como para mejorar el flujo sanguíneo en el ojo. 

La terapia conocida como estimulación transorbital alterna o rtACS, administra estímulos dirigidos al nervio óptico, con el objetivo de modular las redes cerebrales dañadas y mejorar la baja visión. Los primeros estudios muestran resultados prometedores. Aquí, los expertos explican cómo funciona esta tecnología, qué significa para el tratamiento del glaucoma y cómo reducir el estrés puede conducir a mejores resultados.

Actualizando a HD-tESCA proporciona cualquier forma de onda con orientación 4x1

Utilizando el software Soterix Medical Neurotargeting puedes diseñar y probar montajes dirigidos al cerebro.

Características del dispositivo cuando se utiliza con el dispositivo 1x1 Cada dispositivo de Soterix Medical fue desarrollada por un experto equipo de ingenieros biomédicos en estrecha colaboración con centros clínicos líderes de opinión. Son diseñados para una configuración sencilla, alertar de forma inteligente ante cualquier fallo y ajustarse para la comodidad del paciente, estas funciones facilitan un tratamiento totalmente fiable y tolerada. Las funciones de los dispositivosSoterix son considerados como fundamentales en todos los dispositivos, con el objetivo de ser fiables las configuraciones y monitorizaciones. Escaneo SMART CORRIENTE VERDADERA en el momento necesario, obteniendo la eficacia de los tratamientos exitosos AUTO SHAM / PLACEBO MONITOR de ESTIMULACIÓN DE ALTA DEFINICIÓN HD-tES es el sistema de neuromodulación no invasivo más avanzado, que ofrece una gran flexibilidad a los operadores. Modo COSQUILLAS para acondicionar la piel y al paciente Modo RELAJARSE, según la retroalimentación del paciente. Formas de onda tDCS, tACS, tPCS y tRNS. Hz, tODCS Unipolar/Bipolar, Pulsed(L), Sine (M), Random noise (R) y modos de autoconfiguración Control y limitacion de dosis para supervisión remota LTE energía total limitada para minimizar la potencia y el suministro de energía inteligente transcraneal Modo Ciego y Doble ciego Soporte completo e integrado para ensayos clínicos con códigos de pacientes y protocolos simulados personalizados Almacenamiento de uso Monitoreo del cumplimiento de la dosis. Los sistemas de neuromodulación REMOTA de Soterix Medical están equipados con tecnología única que permite monitorear el cumplimiento de la dosis Modo PAUSA ACCESORIOS 1. Los únicos electrodos de almohadilla diseñados para tES y cascos estándar de la industria. 2. La capacidad de actualizar de manera sencilla a la estimulación con almohadillas multicanal. 

La compatibilidad con los accesorios de plataforma 1x1 de última generación proporciona aún más flexibilidad, que incluye:

1. Los únicos electrodos de almohadilla diseñados para tES y cascos estándar de la industria.

2. La capacidad de actualizar de manera sencilla a la estimulación con almohadillas multicanal (por ejemplo, 2x1 o 2x2) utilizando las económicas cajas de conexiones.

3. Actualice a HD-tDCS utilizando el adaptador 4x1 y proporcione cualquier forma de onda con orientación 4x1

4. Utilice el software Soterix Medical Neurotargeting para diseñar y probar montajes dirigidos al cerebro

Marca : Soterix
Modelo : 2001
Código : B-GLAUC-ON
Fabricante :