Sustainable Construction
Lorem ipsum dolor...
ERG (Electroretinograma): Retina
ERGmf (Electroretinograma multifocal) Retina central
PERG (Electroretinograma de Patron ganglionar)
PhNR (Integridad interna de la retica y funcion cel ganglionar)
EOG (Electrooculograma) Epitelio pigmentario de retina
PEV (Potenciales Evocados Visuales) Nervio óptico y corteza visual
PEVmf ( Pot. Visuales multifocalas) Campo visual cortical
PEVbarrido (Agudeza visual en adultos y niños)
REE/EER (Respuesta Evocada Eléctricamente)
AO / DA (Adaptometría Oscura)
ECC/FST (Estimulación de Campo Completo)
PEV barrido y agudeza objetiva
PUM Pupilometría
MA04- Evaluación Funcional Visual Neuro Oftalmología Electrofisiología
La estimulación eléctrica transcraneal (cerebral) se utiliza principalmente para diagnosticar y localizar focos epilépticos, evaluar funciones cerebrales específicas y guiar tratamientos neuromoduladores.
R32_ tES Estimulación Eléctrica Transcraneal
En la estimulación magnética transcraneal (EMT), los pulsos monofásicos son un tipo de onda de pulso único que se utiliza comúnmente para diagnósticos y para evaluar la integridad de la vía corticoespinal. Los sistemas de EMT monofásicos generan pulsos con un flujo de corriente unidireccional, lo que suele ser más adecuado para fines diagnósticos donde se desea una señal de potencial evocado motor clara y fácilmente interpretable.
T14 - EMT Estim Magnética Transcraneal monofásica
La electrofisiología visual de Diagnosys USA, permite detectar alteraciones funcionales en la retina y la vía visual que pueden estar presentes en etapas tempranas del Parkinson, incluso antes de los síntomas motores. Pruebas como el ERG, VEP y PhNR ofrecen biomarcadores objetivos para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad.
P505 - Párkinson a través del diagnósito Visual
Doppler transcraneal (TCD), con sistemas avanzados para diagnóstico neurológico, monitoreo cerebral y aplicaciones en neurocirugía.
W15 - Doppler Transcraneal Neuro-Vascular DTC
Sistemas de pruebas usadas para diagnosticar trastornos neurológicos La siguiente lista de procedimientos describe algunas de las otras pruebas menos frecuentes utilizadas para ayudar a diagnosticar afecciones neurológicas. Los médicos usan algunas de estas pruebas porque pueden mostrar ciertos problemas que no pueden ver con pruebas de detección más frecuentes, como una TC o una RM. Electroencefalografía Electromiografía Estudio de conducción nerviosa Potenciales evocados Mielograma Polisomnografía Electronistagmografía
X09_Exploración Neurofisiológica EEG EMG ECN PEss Visual Auditiva