Migraña

Análisis neuroanatómico de vanguardia de dianas en montajes de tDCS de alta definición y convencionales utilizados para el control de la migraña y el dolor. DaSilva AF, Truong DQ, DosSantos MF, Toback RL, Datta A., Bikson M. (2015)

Tratamiento profiláctico para la migraña menstrual: Un estudio de prueba de concepto. Wickmann F., Stephani C., Czesnik D., Klinker F., Timäus C., Chaieb L., Paulus W., Antal A. (2015)

Estimulación transcraneal de corriente continua (CDC) en el tratamiento profiláctico de la migraña basada en anomalías de la excitabilidad de la corteza visual interictal: Un ensayo piloto aleatorizado y controlado. Rocha S., Melo L., Boudoux C., Foerster Á., Araújo D., Monte-Silva K. (2014)


Latest News

Contact Info

PD22- DOLOR publicaciones científicas con Dispositivos SOTERIX

PD22- DOLOR publicaciones científicas con Dispositivos SOTERIX / TRATAMIENTOS

Soterix Medical ha recopilado todas las publicaciones realizadas con nuestras plataformas.

Nuestras plataformas se han utilizado en una amplia variedad de publicaciones y se clasifican a continuación.

IMPORTANTE: Si su artículo no está incluido, infórmenos para que podamos agregarlo de inmediato.

Migraña

Análisis neuroanatómico de vanguardia de dianas en montajes de tDCS de alta definición y convencionales utilizados para el control de la migraña y el dolor. DaSilva AF, Truong DQ, DosSantos MF, Toback RL, Datta A., Bikson M. (2015)

Tratamiento profiláctico para la migraña menstrual: Un estudio de prueba de concepto. Wickmann F., Stephani C., Czesnik D., Klinker F., Timäus C., Chaieb L., Paulus W., Antal A. (2015)

Estimulación transcraneal de corriente continua (CDC) en el tratamiento profiláctico de la migraña basada en anomalías de la excitabilidad de la corteza visual interictal: Un ensayo piloto aleatorizado y controlado. Rocha S., Melo L., Boudoux C., Foerster Á., Araújo D., Monte-Silva K. (2014)


PD22- DOLOR publicaciones científicas con Dispositivos SOTERIX
PD22- DOLOR publicaciones científicas con Dispositivos SOTERIX
PD22- DOLOR publicaciones científicas con Dispositivos SOTERIX
PD22- DOLOR publicaciones científicas con Dispositivos SOTERIX

Caracteristicas Extras

Eficacia clínica del tratamiento de la cefalea primaria y secundaria mediante estimulación transcraneal con corriente continua. Pinchuk D., Pinchuk O., Sirbiladze K., Shugar O. (2013) Analgesia inducida por tDCS/ETCC y campos eléctricos en redes neuronales relacionadas con el dolor en la migraña crónica. Dasilva AF, Mendonca ME, Zaghi S., Lopes M., Dossantos MF, Spierings EL, Bajwa Z., Datta A., Bikson M., Fregni F. (2012) Profilaxis de la migraña mediante estimulación anódica transcraneal de corriente directa, un ensayo aleatorizado y controlado con placebo. Auvichayapat P., Janyacharoen T., Rotenberg A., Tiamkao S., Krisanaprakornkit T., Sinawat S., Punjaruk W., Thinkhamrop B., Auvichayapat N. (2012)

Otros dolores Reducción del dolor abdominal crónico en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal mediante estimulación transcraneal con corriente continua: un ensayo clínico aleatorizado y controlado. Volz MS, Farmer A., Siegmund B. (2015) Reducción del dolor asociada a una mejora del equilibrio funcional interhemisférico tras la estimulación transcraneal con corriente continua para el dolor central posterior a un ictus: Un estudio de caso. Morishita T., Hyakutake K., Saita K., Takahara M., Shiota E., Inoue T. (2015)

Eficacia de la estimulación transcraneal con corriente continua para el manejo del dolor neuropático tras una lesión medular: un metaanálisis. Mehta S., McIntyre A., Guy S., Teasell RW, Loh E. (2015) Estimulación transcraneal con corriente continua y ejercicios para el tratamiento de trastornos temporomandibulares crónicos: un ensayo clínico aleatorizado y controlado ciego. Oliveira LB, Lopes TS, Soares C., Maluf R., Goes BT, Sá KN, Baptista AF (2015) Efecto analgésico de la estimulación transcraneal con corriente continua (CDC) sobre el dolor central posterior a un ictus. Bae SH, Kim GD, Kim KY (2014) Ensayo aleatorizado, controlado con placebo, de estimulación transcraneal con corriente continua para la polineuropatía diabética dolorosa. Kim YJ, Ku J., Kim HJ, Im DJ, Lee HS, Han KA, Kang YJ (2013)

Efecto analgésico postoperatorio de la estimulación transcraneal con corriente continua en cirugía de columna lumbar: un ensayo clínico aleatorizado. Dubois PE, Ossemann M., de Fays K., De Bue P., Gourdin M., Jamart J., Vandermeeren Y. (2013) La estimulación transcraneal con corriente continua (tDCS/ETCC) reduce el consumo de opioides posquirúrgicos en la artroplastia total de rodilla (ATR). Borckardt JJ, Reeves ST, Robinson SM, May JT, Epperson TI, Gunselman RJ, Schutte HD, Demos HA, Madan A., Fredrich S., George MS (2013) Efectos de la estimulación transcraneal anódica con corriente continua sobre el dolor neuropático crónico en pacientes con esclerosis múltiple. Mori F., Codecà C., Kusayanagi H., Monteleone F., Buttari F., Fiore S., Bernardi G., Koch G., Centonze D. (2009) Ensayo de fase II, controlado con placebo, de estimulación transcraneal con corriente continua para el tratamiento del dolor central en la lesión medular traumática. Fregni F., Boggio PS, Lima MC, Ferreira MJ, Wagner T., Rigonatti SP, Castro AW, Souza DR, Riberto M., Freedman SD, Nitsche MA, Pascual-Leone A. (2006)
Marca :
Modelo :
Código : AA-Dolor
Fabricante :