
Sustainable Construction
Lorem ipsum dolor...
Aspectos clave de la neurofisiología: Estudio del sistema nervioso: La neurofisiología se centra en el funcionamiento del sistema nervioso, que incluye el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y el sistema nervioso autónomo. Diversos niveles de estudio: Investiga la actividad eléctrica y química de las neuronas individuales, así como la interacción entre neuronas y grupos neuronales. Importancia en la salud: La neurofisiología es crucial para comprender y diagnosticar una amplia gama de enfermedades neurológicas y musculares. Pruebas especializadas: Se utiliza tecnología de vanguardia, como electroencefalografía (EEG), electromiografía (EMG) y potenciales evocados, para registrar la actividad eléctrica del sistema nervioso. Neurofisiología clínica: Esta rama se enfoca en el estudio de la función del sistema nervioso en el contexto de enfermedades neurológicas y su aplicación clínica para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Relación con otras disciplinas: La neurofisiología está estrechamente relacionada con la neurología, la neuroanatomía, la neuroquímica y otras neurociencias. En resumen, la neurofisiología es una disciplina que, a través de la investigación y el uso de pruebas especializadas, busca entender cómo el sistema nervioso funciona en condiciones normales y cómo se ve afectado en diferentes enfermedades, permitiendo así el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de trastornos neurológicos.